Apariencia vista para windows
La ventaja es que puedes acceder a muchas de estas funciones descargando 8GadgetPack. Paso 5: presiona OK y listo. Paso 1: haz clic derecho en el escritorio y selecciona Personalizar.
Paso 3: como se muestra arriba, escogimos azul marino. Paso 2: marca Usar bibliotecas; ocultar carpetas de este ordenador. Paso 3 : marca Usar barra de comandos en lugar de Ribbon. Paso 4: marca Mostrar panel de detalles en la parte inferior. Paso 6: para el Estilo de la barra de estado, selecciona Gris.
Investigador advierte sobre fallas de ciberseguridad en autos Tesla. Los mejores sitios para comprar una laptop. Una vez dentro, navegamos hacia la parte inferior de la pantalla, donde encontraremos el apartado de Simplificar y personalizar Windows. Cuando hablamos de trucos y configuraciones de Windows hay una gran cantidad de mitos. Algunas configuraciones pueden funcionar y mejorar realmente el rendimiento del PC, otras directamente no hacen nada, y otras aplican un efecto placebo sobre el usuario pero que es solo eso, placebo.
Por el contrario, si nuestro ordenador es ya bastante potente, no tenemos que molestarnos en cambiar o modificar estas opciones, ya que no van a hacer literalmente nada. Por tanto, las exigencias en cuanto a nivel de hardware que nos exige Microsoft son altas en determinadas circunstancias.
Esto entonces ya no es problema del sistema operativo como tal, sino que pueden ocurrir por varias cosas. Por un lado, puede que tengamos muchas aplicaciones abiertas en segundo plano, aplicaciones que consumen recursos y que hacen que nuestro PC vaya lento. En ese caso lo que debemos hacer es probar a deshabilitarlas. Una forma de hacerlo es utilizar el Administrador de Tareas de Windows 10 para evitar que estas aplicaciones arranquen al inicio de Windows. Si tenemos poca memoria RAM o un procesador viejo y poco potente puede ser la causa por la que nuestro ordenador funciona despacio.
Lo que debemos hacer es, desde este mismo administrador de tareas, comprobar todos los procesos y programas que tenemos abiertos.
Otro de los factores que afectan al rendimiento del ordenador es el uso de discos duros normales, HDD. Otro de los motivos por los que un ordenador puede ir lento es por la presencia de virus en el PC.
0コメント